Frutos secos
¡¡FoodSweets!!
No saben lo ansiosos que estamos por mostrarles las sorpresas que nos encontramos en
la visita de esta semana, y dado que terminamos aún más motivados, decidimos que hoy
inauguramos los viernes como el “Día saludable” en los cuales hablaremos de diferentes
temas, todos escogidos por ustedes, para que puedan agregar el toque saludable a todas
sus dulces preparaciones.
Así que como pequeño Spoiler de la visita, hoy hablaremos de los ¡frutos secos!
Como a todos nos han dicho en algún momento los frutos secos son una buena fuente de fibra, minerales, proteínas y Vitamina E, aunque son altos en grasa, en la mayoría de los casos, es una grasa saludable para nuestro cuerpo como las Poliinsaturadas (Omega-6 y Omega-3)
Estudios demuestran los beneficios que trae el consumirlos, especialmente lo que respecta a la reducción de los factores de riesgo para enfermedades del corazón, es más se aconseja consumir 50 gramos diarios. Un punto al tener en cuenta es cómo se consumen, para ello el mejor modo es en “Versión cruda”, esto quiere decir, sin aditivos o sal.
Aunque no poseen propiedades milagrosas, pueden cubrir diversas necesidades nutricionales
o ayudar a la regulación de dolencias como:
Estos frutos ayudan a controlar los niveles de lípidos y glucosa en sangre en diabéticos de tipo 2 (preocuparse de comprar sin sal).
Diabetes
(Anacardos,
pistachos)
Estos frutos ayudan a controlar los niveles de lípidos y glucosa en sangre en diabéticos de tipo 2 (preocuparse de comprar sin sal).
Los anacardos poseen contenido de magensio por cada 100 gramos.
los pistachos destacan por su alto contenido en potasio.
los pistachos destacan por su alto contenido en potasio.
Colesterol
(Avellanas,
nueces y
almendras)
Estos frutos en gran medida contribuyen a la salud cardiovascular, contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados los cuales ayudan a controlar los niveles de colesterol.
La más destacada son las nueces, puesto que el el único fruto seco que ofrece cantidades
importantes de Omega 3, el cual ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol,
además de rebajar la presión arterial.
Las avellanas y las almendras aminoran los niveles de lípidos y de homocisteína,
un aminoácido que en grandes cantidades daña el revestimiento de las arterias aumentando
el riesgo de bloqueo de vasos sanguíneos.
Demencia
(Almendras y
avellanas)
Otra de las propiedades atribuidas a este tipo de frutos es la prevención de la demencia cognitiva.
Tanto las almendras como las avellanas poseen grandes cantidades de Vitamina E, al que se le relaciona con un menor deterioro cognitivo e incluso un retraso del mismo.


Así que ya saben FoodSweets, los frutos secos son nuestros mejores amigos a la hora de realizar alguna preparación o buscar un snack saludable.
Comentarios
Publicar un comentario